Mostrando entradas con la etiqueta Methodology. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Methodology. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2015

TEACHING ENGLISH WITH SONGS

Dedico la entrada de hoy a la enseñanza del inglés a través de canciones.
Readyteacher.com
Aprender idiomas con canciones y música ayuda a motivar a los estudiantes. Se pueden realizar actividades para aprender ó revisar vocabulario, estructuras gramaticales, pronunciación, hacer  traducciones...como por ejemplo, ejercicios donde se escucha una canción y luego se rellenan huecos, se reorganizan párrafos ó bien se puede trabajar con proyectos donde los alumnos pueden hacer una exposición oral dando su opinión de una canción elegida...
La intención es aprender inglés divirtiéndose. Una idea que ha desarrollado la UNED con un curso llamado "English through songs" en el que sus alumnos han perfeccionado este idioma con las letras de las canciones de grandes grupos como The Beatles, The Police o los Rolling Stones.

" The British Council " también ofrece algunas páginas sobre como enseñar inglés a través de la música en clase con actividades ya programadas. Me remito a sus enlaces:
http://www.teachingenglish.org.uk/article/conversation-lesson-music
www.teachingenglish.org.uk/article/music-great
/www.britishcouncil.org/voices-magazine/how-use-songs-english-language-classroom

Aunque hay varias páginas en Internet que enseñan inglés con canciones, destaco el siguiente enlace :
Subingles
Las canciones están clasificadas alfabéticamente, se actualizan regularmente y se plantean diferentes ejercicios con distintos niveles de dificultad. los alumnos pueden practicarlas en clase ó bien en casa como tarea.
Incluyo el vídeo de la última canción de Adele que aparece en esta página con varias actividades propuestas.

viernes, 20 de noviembre de 2015

EPIC POETRY: BEOWULF

 This post is devoted to providing teaching resources and lesson plans to teach the famous epic poem Beowulf. This poem is an Old English poem consisting of 3182 alliterative lines. It is the oldest  and it is considered to be the most important surviving long poem in Old English.
The following video can serve as an introduction to the poem, presenting a synopsis of the epic. Downdoable, it runs 3:47 and it is captioned:

Downloadable, it runs 3:47 and is captioned.
This music video can serve as an introduction to the unit, presenting a synopsis of the epic. Downloadable, it runs 3:47 and is captioned. - See more at: http://www.webenglishteacher.com/beowulf.html#sthash.b4da8t97.dpu
This music video can serve as an introduction to the unit, presenting a synopsis of the epic. Downloadable, it runs 3:47 and is captioned. - See more at: http://www.webenglishteacher.com/beowulf.html#sthash.b4da8t97.dpuf
This music video can serve as an introduction to the unit, presenting a synopsis of the epic. Downloadable, it runs 3:47 and is captioned. - See more at: http://www.webenglishteacher.com/beowulf.html#sthash.b4da8t97.dpuf


After that, students can watch the following slideshare presentation about the poem:


Beowulf Anglo Saxon and Beowulf Background from Tammy Gillmore
  
For further information you can visit the following linkBeowulf lesson plans and teaching resources
 

sábado, 14 de noviembre de 2015

PROYECTO ECO

Hago referencia en la entrada de hoy al Proyecto ECO. Pienso que puede ser una herramienta útil y práctica para la función docente. ECO ( E-learning, Communication, Open-data) es un proyecto europeo basado en Recurso Educativos Abiertos que da acceso gratuito a una lista de MOOCs ( cursos online abiertos masivos) en 6 idiomas entre ellos el español y el inglés. Cursos que ofertan diversas entidades colaboradoras de los distintos paises, como por ejemplo sus universidades.
El objetivo principal de este proyecto es ampliar el acceso a la educación y mejorar la calidad y la rentabilidad de la enseñanza y el aprendizaje en Europa.

El proyecto ECO ofrece un portal para que sus usuarios cuenten con una nueva metodología basada en el concepto MOOC, y asi mismo puedan crear sus propios MOOCs para desarrollar sus acciones formativas.

Me remito al enlace de su página: Proyecto ECO
                                                                           
 

domingo, 8 de noviembre de 2015

LOS NUEVOS RETOS DE LA EDUCACIÓN

Dedicamos la entrada de hoy a hablar de los nuevos retos en la educación propuestos por César Nova, único finalista español entre los 50 mejores maestros del mundo para recibir el llamado Premio Nobel de la Educación; The Global Teacher Prize.
Este innovador maestro ha recibido premios nacionales e internacionales por fomentar la creatividad y la innovación en la educación. Desde su punto de vista, todas las materias son importantes pero es necesario incorporar en el currículo escolar la educación en valores como el respeto, la tolerancia, la empatía y enfatizar en la inteligencia emocional. El apuesta por una educación que empodere, que inspire y que a través de las emociones y las experiencias, saque lo mejor de los niños del futuro.
Incluyo un vídeo donde habla de los nuevos retos en la educación:

sábado, 24 de octubre de 2015

MINDFUL TEACHING

I am including in this post an example of some questions which foster positive thinking in Mindful teaching:

Mindfulschools.org

viernes, 23 de octubre de 2015

MINDFUL SCHOOLS


I am devoting this post today to talking about Mindful Schools. There are already quite a few schools around the world which have decided to apply mindfulness to their curriculum. Teachers and educators are also being trained to use mindfulness in their classrooms.
Mindfulness is a way of focussing life, being conscious of the present situation, of breathing, of helping to give a more healthy and intelligent response to problems,  frustrations,  pain...
It also creates space, changing impulsive reactions to thoughtful responses.
The application of mindfulness by students and educators has the potential to improve academic achievement, mental health, and inter- and intra-personal relationships.
For further information, you can visit the following links: Mindful schoolsEscuelas conscientes:

 
I will include the following video that shows the mindful schools in- class instruction programme in action:



jueves, 10 de septiembre de 2015

BACK TO SCHOOL

 Back to School infographics.

 I will devote this post to pointing out a collection of  infographics for the new school term including ideas how to engage students, educational technology in the classroom and manage positively from the start.
 The link to further information:  Piktochart. Useful infographics for teachers

I will Include an example:

 

martes, 25 de agosto de 2015

APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA



Orientación Andújar
 Trabajo colaborativo y cooperativo.

 Dedico esta entrada para exponer unas pautas que pueden fomentar el trabajo cooperativo y colaborativo en clase.

El trabajo cooperativo y colaborativo para la realización de tareas y proyectos tiene muchas ventajas; por ejemplo que los alumnos aprenden como ayudarse, habilidades sociales,  aprender a aprender, aprendizaje más autónomo, a resolver conflictos...
Pero para que la dinámica del grupo funcione bien, es necesario tener en cuenta unas pautas:

1. Una interacción directa con todos los miembros del grupo que fomente buena comunicación.
2. Una interdependencia positiva. Es decir, cada miembro del grupo tiene que confiar y depender del  trabajo que están realizando sus otros compañeros.
3. Responsabilidad individual. Pero cada uno tiene la responsabilidad de hacerse cargo de su tarea adjudicada en el grupo.
4. Asignación de papeles: también es necesario que cada miembro del grupo asuma un papel diferente para coordinar, supervisar y presentar el trabajo realizado.

Con estos aspectos bien definidos en el grupo, hay más posibilidades de que el proyecto ó la tarea se realicen con éxito y productividad.

Para profundizar en este tema,  incluyo los siguientes enlaces:

1. Cooperative and collaborative learning in the classroom
2. Consejos para aprendizaje cooperativo.
3. 5 ways to increase success in group work
4. Proyecto colaborativo Infoeducagrafías ( fuente para la infografía )
5. Orientación Andújar trabajo cooperativo

 Para finalizar, muestro la siguiente infografía  que enseña los cuatro roles que pueden desempeñar los alumnos mientras están trabajando en grupo.